Los 7 Mejores Calcetines de Trail Running de 2021
¡Hola, trailrunner! Bienvenido a este artículo donde te explicaré los puntos a valorar para escoger unos calcetines de trail running y cuáles son los mejores actualmente.
Seguro que ya tienes tus zapatillas de trail, así que ahora es el momento de complementarlas con los mejores calcetines de trail running.
Es un complemento que se suele dejar de lado dentro del equipamiento para entrenos y carreras, pero la verdad es que es de vital importancia.
Si lo piensas bien, los pies son la parte del cuerpo que más sufre y a la que más exigimos realizando este deporte. Por ello, es hora que cuidar un poco nuestra arma más preciada.
Además, los pies suelen ser una de las zonas con más lesiones e incomodidades. ¿Por qué? Por la misma razón. Porque sufren una fricción e impacto constante.
Basta ya de echar la culpa a las zapatillas cuando salen rozaduras, ampollas o sudas demasiado.
Si te equipas con alguno de los mejores calcetines de trail, el sufrimiento dejará paso al disfrute de correr cómodo por la montaña.
¡Veamos esos calcetines!
Comparativa de los Mejores Calcetines para Trail Running
Los calcetines son una parte muy importante del equipamiento para correr.
Por ello, en la siguiente tabla comparativa, puedes consultar las características de los mejores calcetines de trail running.
(Si estás visualizando la tabla desde un dispositivo móvil, por favor, desliza para navegar por todos los modelos.)
Modelo | Compressport Pro V3.0 Trail![]() | Lurbel Distance![]() | X-Socks Trail Energy![]() | Injinji Trail 2.0![]() | Compressport Pro V3.0 Run Low![]() | Salomon XA Pro![]() | OS2O Toesocks Run![]() |
Peso | 19 g | 24 g | 21 g | 26 g | 28 g | 29 g | 26 g |
Compresión | Alta | Media | Media | Baja | Alta | Baja | Baja |
Altura | Media | Media | Media | Baja | Baja | Media | Baja |
Tallas | 35-38 / 39-41 / 42-44 / 45-48 | S / M / L / XL | 35-38 / 39-41 / 42-44 / 45-47 | S / M / L / XL | 35-38 / 39-41 / 42-44 / 45-48 | S / M / L / XL | S / M / L |
Precio | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
---|
¿Qué Calcetines de Trail Running Comprar?
Los calcetines de trail running, por sencillos que parezcan, son claves a la hora de hacernos sentir cómodos y protegidos mientras corremos.
Además, se encargan de cuidar los pies, el bien más preciado para correr día tras día sin problemas.
Por todo esto, sigue estos consejos y conseguirás unos calcetines de trail running con los que notarás la diferencia:
-
Amortiguación:
Puede parecer raro, pero nada más lejos de la realidad.
Unos buenos calcetines complementan y ayudan a la amortiguación general que conseguimos con la zapatilla, es más, es la amortiguación previa a la zapatilla.
El primer contacto directo de nuestro pie al apoyar es con el material de los calcetines, por lo que si estos ofrecen un extra de amortiguación se notará con el paso de los kilómetros.
Además, mediante refuerzos en las zonas que reciben mayor fricción, se consigue disminuir los efectos nocivos del choque continuado en nuestros músculos y articulaciones.
-
Transpirabilidad:
Si es importantísimo en prendas exteriores, en una que está tapada todo el tiempo es indispensable.
Hay que remarcar la importancia de evacuar eficazmente el sudor y no retener humedad. Para ellos se utilizan compuestos sintéticos, dejando de lado el algodón, por ejemplo.
De esta manera, los dedos no sufren fricción entre ellos para no desarrollar rozaduras y las temidas ampollas.
Sin duda, es en lo que más se esfuerzan las marcas, por lo que el simple hecho de vestir unos calcetines específicos de trail running marcará la diferencia respecto a unos convencionales.
-
Sujeción:
Otro de los aspectos importantes, es contar con un soporte en zonas propensas a sufrir lesiones y molestias, como lo son varias en el conjunto del pie y tobillo.
El arco plantar, el tobillo, o el tendón de aquiles, son zonas de alto riesgo para cualquier corredor, por lo que protegerlas es un deber de todos.
Gracias a distintos grados de compresión, entre otras tecnologías, se consigue que estas partes estén arropadas por el calcetín y sufran menos con cada zancada.
-
Compresión:
Una vez más, la tecnología compresiva puede ayudar a mejorar nuestro rendimiento, prevenir lesiones, reducir la fatiga y acelerar la recuperación.
La compresión se basa en masajear levemente la piel con el movimiento, favoreciendo el flujo sanguíneo y consiguiendo una oxigenación de los músculo mucho más eficiente.
En los pies, la zona más alejada del corazón, es más difícil realizar esta tarea sin ayuda, por lo que contar con calcetines compresivos, por leve que sea esta compresión, ayudará enormemente a rendir mejor.
Como has visto, merece mucho la pena fijarse en qué calcetines de trail running comprar, ya que la diferencia que notaremos será enorme.
Te invito a poner en práctica estas premisas a continuación, con los mejores calcetines de trail running del mercado.
Los Mejores Calcetines de Trail Running
Al principio, sin duda, se sienten raros y cuestan de poner un poco más que los normales, pero tras un par de prácticas se manejan perfectamente y se olvida que los llevas puestos. Entre otras cosas, gracias a su construcción sin costuras.
Su objetivo principal es prevenir la aparición de ampollas y rozaduras entre los dedos, lo cual consigue con eficacia, por lo que son ideales para tantos corredores que sufren este tipo de problemas.
Otro de sus fuertes, es la ligereza y transpiración del tejido, lo cual hace que pierda resistencia y durabilidad, pero consigue su objetivo de mantener los pies frescos y transpirados en todo momento.
Como conclusión, los OS2O Toesocks Run, son muy recomendables para quien sufre de ampollas y rozaduras en los dedos. Con estos calcetines ligeros y transpirables se olvidará de más sufrimiento.
PROS
- Evita la aparición de ampollas y rozaduras
- Muy ligero y transpirable
- Acabado sin costuras
CONTRAS
- Caña muy corta
- Durabilidad y resistencia mejorables
6 – Salomon XA Pro
Estos calcetines presentan refuerzos en talón y puntera, con tratamiento NanoGlide, que reduce de forma significativa la fricción entre el calcetín y la piel, evitando ampollas y rozaduras.
A su vez, el acabado ligero y transpirable termina de conseguir una correcta evacuación del sudor y la humedad.
Para concluir, hay que aclarar que no ofrecen mucha amortiguación ni tampoco compresión, sino que su objetivo es mantener al pie en su sitio, con protecciones en puntos clave, y con una ventilación muy buena.
Por lo tanto, recomendaría los Salomon XA Pro a quien busque unos calcetines ligeros, transpirables y con una leve sujeción, para afrontar salidas cortas y medias en climas cálidos.
PROS
- Protección antiampollas y antirozaduras
- Soporte extra en tobillo y puente
- Diseño anatómico para cada pie
CONTRAS
- No apto para climas fríos
- Sin compresión
Disponen de sujeción del arco plantar, para beneficiar el retorno venoso y la oxigenación. Además, gracias a los famosos 3D Dots de Compressport, el tendón de aquiles está protegido de cualquier impacto o roce continuo con la zapatilla.
Por otro lado, en la puntera, cuentan con un acolchado extra que protege eficientemente de los continuos impactos de los dedos contra la puntera, lo que viene de perlas para evitar la aparición de uñas negras, entre otras lesiones.
Hay que comentar también, que están diseñados específicamente para cada pie y así conseguir una gran adaptabilidad.
En definitiva, para todo trailrunner que prefiera llevar calcetines cortos, pero sin dejar de lado protección, soporte y compresión para un mejor rendimiento, le recomiendo enormemente los Compressport Pro V3.0 Run Low.
PROS
- Sujeción y soporte espectacular de zonas clave
- La compresión mejora la oxigenación muscular
- Sin costuras ni elásticos
CONTRAS
- Caña baja no protege en terrenos descompuestos
- Tejido insuficiente si hace frío
Estos Injinji Trail 2.0, como toda su colección de calcetines para trail running, priman la comodidad y el confort del pie.
Los materiales utilizados consiguen aportar sensación de suavidad y calidez al tacto. Una vez puestos, los acolchados de toda la zona plantar potencian el feeling de comodidad dentro de la zapatilla, aportando, además, un extra de amortiguación.
Sin embargo, como punto negativo, hay que decir que en climas cálidos o en mojado, ya sea por lluvia o por atravesar charcos y riachuelos, la evacuación de la humedad no es la mejor. Su composición más mullida, además de aportar calidez y comodidad, dificulta una correcta gestión del calor y sudoración excesiva.
Para concluir, recomendaría los Injinji Trail 2.0 a los corredores que sufran de ampollas o rozaduras, ya que se olvidarán de ellas con sus sistema de 5 dedos. Eso sí, teniendo en cuenta que, a pesar de cómodos y amortiguados, no son los mejores para climas cálidos o lluviosos.
PROS
- Beneficios sistema 5 dedos, son los pioneros
- Comodidad brutal
- Abraza el pie sin sensación de agobio
CONTRAS
- Mejor usarlos con temperaturas medias-bajas
- Les cuesta evacuar la humedad si se mojan
La marca suiza X-Bionic es sinónimo de tecnología, y con sus calcetines X-Socks Trail Energy ayudarán a tus pies en su misión.
Se pueden destacar varias de esas tecnologías, por ejemplo, el Air Conditioning Channel, que es un sistema de ventilación a través de surcos en el propio acabado del calcetín, para con el movimiento recoger ese aire y llevarlo por todo su superficie. De esta manera la evacuación de sudor y la refrigeración es sublime.
Por otro lado, la Suppronation Bandage, que son tiras en el diseño del calcetín para ayudar a pronadores y supinadores a corregir la rotación del pie al pisar. Sin duda, son los calcetines perfectos para los que se pasan horas buscando la zapatilla de trail adecuada para pronadores o supinadores.
Están fabricados sin costuras, solo tienen la de la caña media que sujeta el tobillo y el aquiles.
Si tienen algún punto en contra, puede ser que al ser muy finos y transpirables, ciertas partes del calcetín se transparentan, lo que puede condicionar su durabilidad en esas zonas. A su vez, su tejido fino no es suficiente si las temperaturas bajan demasiado.
Como resumen, los X-Socks Trail Energy serán ideales para trailrunners pronadores o supinadores, además de para los que quieran un calcetín con sujeción, ventilación y una compresión media.
PROS
- Transpirabilidad muy lograda
- Ayuda en la pronación y supinación
- Compresión adaptada a cada zona
CONTRAS
- No apto para climas fríos
- Acabado muy minimalista en ciertas partes
2 – Lurbel Distance
El grosor de su tejido no es ni el más fino ni el más grueso, por lo que son aptos para la gran mayoría de condiciones climáticas, evitando las extremas, claro.
Por otro lado, gestionan perfectamente la humedad y el sudor, llegando a secarse mientras corremos aunque se mojen.
De estos calcetines destaca, sobre lo ya comentado, su durabilidad. La marca Lurbel siempre se caracteriza por ello y, una vez más, lo refleja en unos calcetines de tacto agradable pero resistente, que resisten como nuevos al paso de los kilómetros y los lavados.
Como conclusión, todo el que quiera un seguro de vida en cuanto a calcetines, los Lurbel Distance deberían se su elección. Con ellos tendrá sujeción, protección y comodidad para muchas aventuras.
PROS
- Apto para la mayoría de temperaturas
- Gran durabilidad de sus materiales
- Ajuste cómodo y protegido sin agobiar
CONTRAS
- No apto para mucho calor, o mucho frío
Son el tope de gama de la marca y, entre todas sus tecnologías, consiguen una transpiración única. A través de diferentes grosores, surcos y los famosos 3D Dots, el aire fluye por todo el pie y nunca se tiene sensación de sudor, calor o agobio.
Por otro lado, su compresión gradual ayuda a la circulación sanguínea a llevar oxígeno a los músculos, retrasando la fatiga y mejorando el rendimiento.
Como es costumbre en Compressport, estos calcetines no tienen costuras ni elásticos, por lo que no irritan la piel ni aprietan, pese a su compresión.
En definitiva, los Compressport Pro V3.0 Trail son los mejores calcetines de trail running, por lo que son ideales para todo corredor de montaña que busque comodidad y rendimiento en sus pies.
PROS
- Mejor transpirabilidad del mercado
- Ajuste, comodidad y protección notables
- Beneficios de la compresión
CONTRAS
- Resistencia mejorable frente a enganchones y roces externos
- - - - -
Comentarios
Espero que este artículo te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar un comentario a continuación. ¡Intentaré responderte lo antes posible!
0 comentarios