Las 7 Mejores Zapatillas para Ultra Trail de 2021
¡Hola, trailrunner! Si estás buscando las mejores zapatillas trail para larga distancia, has llegado al sitio indicado.
Lo que hace unos años era una locura, hoy es religión. Correcto, hablamos de las carreras de ultra trail.
Cada vez aparecen más y más ultras en el calendario, así como cada vez son más los valientes que quieren disfrutar de la experiencia inolvidable de correr un ultramaratón de montaña.
Estoy seguro de que este es tu caso, por lo que debes asegurarte de llevar en los pies el material adecuado.
Las zapatillas de ultra trail que llevemos durante tantos kilómetros van a determinar, tanto nuestro resultado final, como lo mal que lo pasemos durante la carrera. Factores como la amortiguación, la polivalencia, o la protección que nos ofrece la zapatilla, cobran mayor importancia, si cabe, cuando hablamos de ultras.
Te recomiendo no pasar por alto una elección tan importante, y, por lo tanto, te facilito a continuación el top de las mejores zapatillas para ultra trail.
Si aún no es tu momento de pasar a la ultradistancia, te recomiendo visitar el artículo de las mejores zapatillas trail calidad precio.
¿Cómo Comprar las Zapatillas para Ultra Trail adecuadas?
Como ya sabrás, las zapatillas para poder afrontar un ultra trail han de ser especiales, así como lo son este tipo de carreras.
Por tanto, te resumo brevemente a qué deberías darle más importancia al escoger tus zapatillas ultreras:
-
Amortiguación:
Si en cualquier zapatilla de trail es importante, al aumentar la distancia, lo es aún más. Es indispensable contar con la amortiguación necesaria para pisar cómodamente durante horas y que no se resientan nuestros músculos antes de tiempo.
-
Protección:
Para solventar con seguridad la multitud de terrenos por los que se pasa durante un ultra, nuestra zapatilla debe incorporar reforzados que protejan el pie al pisar piedras, de posibles golpes, o de rozaduras.
-
Sujeción:
El cansancio y la acumulación de kilómetros provocan que se deje de prestar atención a cómo y dónde se pisa. Una zapatilla que nos sujete bien el pie y nos aporte estabilidad, corregirá, en cierta medida, nuestra pisada. Además, una correcta sujeción, nos permitirá superar terrenos técnicos con mayor soltura.
-
Polivalencia:
Clave para un ultra trail, es calzar una zapatilla polivalente, tanto de suela, como en general. No nos enfrentamos a un terreno o situación en particular, por lo que la suela ha de ser apta para diferentes terrenos, así como el estado en el que se encuentren.
Si prefieres ampliar estos conocimientos, y conocerlo todo sobre las partes, características, y qué tener en cuenta para elegir la mejor zapatilla de trail para ti, te recomiendo visitar este artículo.
Las Mejores Zapatillas de Trail Running para Larga Distancia
Dicho esto, la estabilidad y amortiguación que aporta su media suela es muy buena, lo que las hace ideales para ser la zapatilla de competición de corredores con peso elevado, o la zapatilla de entrenamiento para corredores de peso medio y bajo.
Como conclusión, en las Brooks Cascadia 14 tenemos zapatillas para correr por montaña largo y tendido, con un taqueado de suela polivalente y unos acabados cómodos para poder solventar muchos tipos de terreno.
PROS
- Muy ligeras para larga distancia
- Comodidad
- Suela polivalente
CONTRAS
- Pocas protecciones
- Materiales del upper poco durables
Pensadas para ofrecernos comodidad y protección durante horas, son ideales para corredores de peso medio y elevado que quieran utilizarlas tanto en ultra trails, como en entrenamientos largos.
Su amortiguación gracias a la tecnología Wave, que da nombre a las zapatillas, proporciona un aterrizaje cómodo con un retorno de energía más que aceptable.
Por otro lado, montan una suela Michelin con un taqueado de mediana prominencia, que si bien ofrece un agarre correcto en terrenos blandos, será en terrenos secos y poco técnicos donde le podrás sacar mayor partido.
Como resumen, en las Wave Mujin 6 tienes un seguro de vida en cuanto a comodidad, amortiguación y protección para kilómetros y kilómetros, sin ser las zapatillas más rápidas ni técnicas.
PROS
- Comodidad
- Amortiguación excelente
- Durabilidad
CONTRAS
- Poco recomendables para terrenos muy técnicos
- Cordones excesivamente largos
En ellas encontramos una suela polivalente, con un muy buen agarre en todo tipo de situaciones y escenarios, lo que las hace ideales para los que les gusta correr sin preocuparse de por dónde van pisando.
Hablamos de unas zapatillas muy protegidas, perfectas para aquellos que busquen seguridad y fiabilidad tanto en subidas como en bajadas, así como en distintos tipos de terrenos.
Además, este material plástico limita la evacuación del sudor o del agua que nos entre, por lo que no son la elección más idóneas si vas a correr con temperaturas altas o pasar por terrenos húmedos.
Dicho esto, las Asics Fujitrabuco 7 son unas zapatillas muy recomendables para los que primen la polivalencia, la protección y, sobretodo, la durabilidad.
PROS
- Agarre excelente en multitud de terrenos
- Muy protegida
- Buena durabilidad
CONTRAS
- Rígidas, especialmente al principio
- Ofrecen poca flexibilidad
- Transpiración limitada
El compuesto que utilizan en la mediasuela, Everun, aporta un confort sin igual, lo que unido a su interior sin costuras, en modo calcetín, hará que no quieras sacar el pie de la zapatilla.
Sin embargo, para personas de pie ancho, su ajuste ceñido puede provocar dificultades a la hora de meter el pie, o apretar corriendo.
Por último, cabe destacar su chasis trasero reforzado, que junto a su suela polivalente y duradera, terminan de conformar una de las mejores zapatillas para corredores de peso medio y, sobre todo, elevado, que quieran correr con una estabilidad, sujeción y comodidad excelentes.
PROS
- Comodidad sin igual
- Amortiguación blanda pero reactiva
- Muy polivalentes
CONTRAS
- No son las más ligeras
- Pueden apretar para pies anchos
Su puesto en el podio lo tienen más que ganado gracias a ser cómodas como ningunas, ofreciendo también un dinamismo y agilidad difícil de encontrar en zapatillas para ultra trails.
Gracias a la composición de su upper en 3 capas, las Akyra abrazan el pie como un guante, lo cual se nota en la estupenda sujeción y estabilidad que proporcionan en bajadas y terrenos técnicos.
Podemos resumir las Akyra en unas zapatillas con muy buen agarre, sujeción y comodidad, ideales para personas de peso medio-alto, ya que para corredores de peso ligero pueden resultar un poco difíciles de mover con soltura.
PROS
- Comodidad de primera
- Sujeción notable ante cualquier situación
- Agarre y tracción excelentes
CONTRAS
- Poca sensibilidad del terreno
- Sensación de zapatillón para pesos ligeros
Precisamente, esa es su mayor virtud, la gran amortiguación que incorporan. Sin embargo, se trata de un compuesto muy blando, por lo que para corredores de peso elevado puede resultar insuficiente en distancias muy largas.
Dicho esto, para los amantes de la amortiguación, las Speedgoat 3 deberían ser su elección, ya que combinada con su ligereza irán cómodos durante horas y horas.
Con todo y con eso, se pueden considerar las Hoka One One Speedgoat 3 como unas zapatillas polivalentes, aunque es en terrenos correderos dónde su elevado rocker nos va a proporcionar un dinamismo excelente.
PROS
- Amortiguación excelente
- Muy ligeras
- Dinámicas al correr
CONTRAS
- Poca protección y sujeción del pie
- Horma algo estrecha
Gracias a su amortiguación cómoda a la vez que reactiva, logra una combinación perfecta para usarlas tanto durante entrenos largos, como en carreras.
Su polivalencia no termina ahí, sino que son unas zapatillas cómodas, aptas para corredores de distintos pesos, además de comportarse notablemente sobre diferentes tipos de terrenos y condiciones.
Con una sujeción y protección más que aceptables, unidas a una horma ancha, las New Balance Fresh Foam Hierro v4 terminan de conformar una de las zapatillas más completas para los que buscan correr cómodo, amortiguado, y por diferentes terrenos y distancias.
PROS
- Gran versatilidad en todos los puntos
- Amortiguación excelente
- Comodidad
CONTRAS
- No es apta para terrenos muy técnicos
Comparativa de las Mejores Zapatillas de Ultra Trail
A continuación, para que consultes todo de un vistazo, te presento una tabla comparativa con las características de las mejores zapatillas para ultras.
(Si estás visualizando la tabla desde un dispositivo móvil, por favor, desliza para navegar por todos los modelos.)
Modelo | New Balance Fresh Foam Hierro v4![]() | Hoka One One Speedgoat 3![]() | La Sportiva Akyra![]() | Saucony Xodus ISO 3![]() | Asics Fujitrabuco 7![]() | Mizuno Wave Mujin 6![]() | Brooks Cascadia 14![]() |
Peso | 324 g | 292 g | 350 g | 366 g | 330 g | 380 g | 303 g |
Drop | 8 mm | 4 mm | 9 mm | 4 mm | 8 mm | 10 mm | 8 mm |
Amortiguación | 5/5 | 5/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 | 3/5 |
Protección | 4/5 | 3/5 | 4/5 | 4/5 | 5/5 | 4/5 | 3/5 |
Sujeción | 4/5 | 4/5 | 5/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 |
Polivalencia | 5/5 | 4/5 | 4/5 | 5/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 |
Precio | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
---|
- - - - -
Comentarios
Espero que este artículo te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar un comentario a continuación. ¡Intentaré responderte lo antes posible!
0 comentarios